Saltar al contenido

RENTAS DE CUARTA Y QUINTA CATEGORIA

16 septiembre, 2019
  • Rentas de cuarta categoría: Son renta de trabajo independiente que se justifican con la emisión del recibo por honorario electrónico.
  • Rentas de quinta categoría: Son rentas de trabajo dependiente que se justifican con el ingreso del trabajador a la planilla de una empresa.

 

¿Qué son las rentas de cuarta-quinta categoría?

Revisando el inciso e) del artículo 34 de la LIR:

Son rentas de quinta categoría las obtenidas por concepto de:

Los ingresos obtenidos por el trabajo prestado en forma independiente con contratos de prestación de servicios normados por la legislación civil, cuando el servicio sea prestado en el lugar y horario designado por quien lo requiere y cuando el usuario proporcione los elementos de trabajo y asuma los gastos que la prestación del servicio demanda.

Analicemos la primera parte del artículo antes mencionado:

Se menciona que califican con rentas de quinta categoría los obtenidos por trabajos prestados de forma independiente (definición de las rentas de cuarta categoría).

Adicionalmente, si estos ingresos son prestados de forma independiente, implica ninguna retención de PENSIONES, ni tampoco aportaciones a ESSALUD. Tampoco el pago de beneficios laborales.

Luego analicemos la parte final del artículo:

Menciona una condicional, cuando los servicios sean prestados en un lugar y horario designado por el usuario y además proporcione los elementos de trabajo, también, menciona que suma los gastos del servicio.

Beneficios Laborales

Pero son rentas de quinta categoría ¿Deberían pagarse beneficios laborales?

No necesariamente, bajo esta figura de rentas de cuarta-quinta no se paga ningún beneficio laboral porque estamos bajo la figura de un servicio independiente.

El punto clave es demostrar si el servicio prestado está subordinado a un jefe superior, si lo existiera originaria una relación de dependencia.

 ¿Qué actividades de negocio de aplican las rentas de cuarta-quinta?

Este tipo de modalidad es muy utilizado en los estudios de abogados, así como estudios de asesoría empresarial.

Miguel ¿Por qué lo utilizan?

Porque les permite contratar personal bajo la figura de cuarta categoría sin el pago de ningún beneficio, bajo la figura de un trabajador dependiente (trabaja en el centro laboral cumpliendo determinadas horas de trabajo).

Te imaginas tener locadores formalmente, sin tener miedo que te soliciten beneficios laborales.

Casos Práctico Rentas cuarta-quinta categoría

Un estudio de abogado contrata los servicios independientes de una abogada para que forme parte del equipo de defensa en un proceso judicial de divorcio donde se le solicita:

  • Asistencia al estudio de abogados determinado días a la semana.
  • Horario fijado (número de horas de permanencia en el estudio de abogados).

Motivado por lo complejidad del caso e información confidencial.

Analisis Tributario

Estamos ante la figura de un servicio independiente regido por la legislación civil con características específicas: solicitan que el servicio se preste en el local de la empresa durante determinadas horas, justificadas por la complejidad del servicio.

Por lo tanto, dichos ingresos califican como rentas de cuarta-quinta.

Adicionalmente, podría mencionarte la RTF 9333-3-2007, donde tipifica tres requisitos para su correcto uso:

1) que dichos servicios sean prestados en el lugar y horario fijado por quien los requiere.

 2) que se efectúen haciendo uso de los elementos de trabajo proporcionado por los usuarios.

3) que sea este último quien asuma los gastos que demanda dicha prestación.

Análisis Laboral

Los ingresos percibidos se originan mediante un servicio prestado normado por la legislación civil, por lo tanto, no se pagó beneficios laborales, ni aportaciones ni retenciones.

Siempre y cuando no exista la subordinación, de lo contrario estaríamos ante el caso de un trabajador dependiente.

Es importante, elaborar un contrato de locación de servicios donde se detallen las condiciones del servicio de forma muy clara, evitando alguna característica de subordinación.

Desnaturalización de los servicios independientes

Como hemos mencionado las rentas de cuarta-quinta son originadas por servicios independientes, lo que significa no pago de beneficios laborales.

Por otra parte, si existieras la figura de subordinación, se desnaturalizaría los servicios independientes. Significa que los ingresos percibidos estarían afectos a las aportaciones y retenciones de ley, además de pago de beneficios laborales.